PERFIL PROFESIONAL
El abogado es un egresado universitario capaz de interpretar y aplicar el sistema normativo que regula las relaciones entre instituciones, entre instituciones e individuos y entre individuos, en el ámbito de la comunidad de la que forma parte. Puede identificar los principios que sustentan dicho sistema y avanzar en la sistematización de datos y hechos que permitan su mejoramiento.
El enfoque con que se ha abordado su formación se soporta en el conocimiento de los lineamientos básicos de la lógica jurídica y el análisis crítico de las prácticas que involucra el ejercicio profesional.
Tiene conocimientos de:
La doctrina del Derecho y de las ramas del Derecho Positivo en sus aspectos axiológicos, conceptuales y metodológicos.
Los modelos de indagación de las ciencias sociales aplicables a la lógica operativa de la investigación jurídica.
Los enfoques filosóficos y los procesos político-económicos que posibilitan la comprensión de las distintas teorías del Derecho y del Estado.
Las normas y principios deontológicos que rigen su actividad profesional.
Las técnicas y procedimientos que surgen de las actuales innovaciones en la práctica profesional.
Dispone de conocimientos instrumentales de lengua extranjera.
Asimismo, posee capacidad y habilidad para:
Aplicar el Derecho Positivo en:
la defensa de intereses particulares o institucionales,
el ejercicio de la función judicial.
Utilizar los esquemas conceptuales de las disciplinas sociales y el conocimiento de los procesos sociopolíticos en la contextualización de las diversas situaciones problemáticas que deberá abordar.
Aplicar el conocimiento de la estructura del sistema normativo al asesoramiento técnico para la elaboración de leyes, normas y reglamentaciones.
Realizar estudios e indagaciones en el área del Derecho y la ciencia jurídica.
Ha desarrollado una actitud responsable que se corresponde con el compromiso social que supone la asistencia jurídica, y con la trascendencia en lo personal y en lo patrimonial que su intervención profesional tiene en la vida de individuos, grupos e instituciones.
ALCANCES DEL TÍTULO DE ABOGADO PROPUESTO POR LA UNPSJB :
Los mismos se plantean en un todo de acuerdo con la Resolución Ministerial Nº 1560 que establece que el abogado será capaz de:
• Ejercer el patrocinio y la representación en actuaciones judiciales y administrativas.
• Asesorar en todo asunto que requiera opinión jurídica.
• Desempeñar la función judicial.
• Realizar funciones de representación, patrocinio, asesoramiento y jurisdiccionales vinculadas con las actividades propias de la Administración Pública.
• Intervenir en toda otra actividad que requiera el conocimiento del Derecho.
PLAN DE ESTUDIOS (Ver más..)..
CONTENIDOS MINIMOS
Materias, Duración, Carga Horaria, Correlativas, Código , Contenidos Mínimos según Plan de Estudios: Expte. "R" 2748/95- Resolución "C.S" Nº 138/96 - Resolución Ministerial Nº 293/97 - Buenos Aires - 4 de Marzo de 1997. Disposición C.D.P Nº 041/97 - Resolución "C.S" Nº 163/97
Título a otorgar: Abogado
Duración de la carrera: 5 años
Año | Código | Asignatura | Período | Carga Horaria Total | Correlativas |
Primer Año | 001 | Introducción al Derecho | 1º Cuat. | 112 hs | - |
Contenidos Minimos de la Materia: El Derecho: definición, sus caracteres esenciales, fines. Ubicación sociológica del Derecho. La conciencia jurídica. Derecho y Moral. Derecho y Poder. La naturaleza de la cosa y la idea del Derecho. La justicia y la dignidad personal del hombre. El Derecho general de la personalidad. La posición del Derecho. La costumbre, la ley, la jurisprudencia y la doctrina. Posibilidad de otros modos de posición. El problema de la aplicación del Derecho. Principales líneas de la Filosofía del Derecho Contemporáneo.
|
|||||
Primer Año | 002 | Derecho Romano | 1º Cuat. | 112 hs | - |
Contenidos Minimos de la Materia: Concepto y contenido del Derecho Romano. Fuentes. Ideas fundamentales: derecho, justicia, jurisprudencia, aequitas. Codificación justiniana. Principales instituciones romanas. Teoría del negocio jurídico, derecho de familia y sucesorio. El procedimiento civil. Influencia del Derecho Romano en nuestro Derecho privado.
|
|||||
Primer Año | 003 | Derecho Civil I | 2º Cuat. | 112 hs. | Introducción al Derecho - Derecho Romano |
Contenidos Minimos de la Materia: El Derecho Civil. Sus principales temas. El código civil argentino, su historia, leyes complementarias, supletorias y de reforma. Proyecto de reforma integral.Teoría general de la personalidad. La persona como sujeto del derecho, sus atributos, su principio y el fin de su existencia. La persona jurídica.El patrimonio y su confirmación. Bienes y cosas: clasificaciones. Actos y hechos jurídicos. La formalidad jurídica. Instrumentos públicos y privados, vicios del acto jurídico. Régimen de nulidades.
|
|||||
Primer Año | 004 | Derecho Político | 2º Cuat. | 96 hs. | Introducción al Derecho |
Contenidos Minimos de la Materia: Política y Derecho. Relaciones. Diferencias. Interacción recíproca. La política como realización práctica del Derecho. Teoría del Estado: objeto y método. Sociedad y Estado. Supuestos históricos del estado actual.Funciones del Estado. El poder del Estado y sus formas.El Estado como unidad organizadora de decisión y acción.Elementos constitutivos del Estado. La Soberanía.Sistemas de representación. Grupos de presión y partidos políticos. La opinión pública.
|
|||||
Primer Año | 005 | Filosofía del Derecho | 2º Cuat. | 112 hs. | Introducción al Derecho |
Contenidos Minimos de la Materia: La Filosofía. Concepto , idea y definición de la Filosofía. Las tendencias filosóficas. Axiología y Axiología Jurídica. El positivismo. El criticismo jurídico. Las Direcciones Fenomenológicas. La Escuela Egológica. Las teorías tridimensionales. El Jusnaturalismo y su renovación. La problemática ontológica, gnoseológica y lógica del
|
|||||
Segundo Año | 006 | Derecho Penal I | 1º Cuat. | 112 hs | Introducción al Derecho - Derecho Romano - Derecho Civil I |
Contenidos Minimos de la Materia: El Derecho Penal como rama del Derecho. Evolución Histórica. El Código Penal Argentino.
|
|||||
Segundo Año | 007 | Economía Política | 1º Cuat. | 96 hs. | Introducción al Derecho |
Contenidos Minimos de la Materia: Metodología de la Economía. Evolución del pensamiento económico. Los sistemas económicos. Mercado, oferta, demanda y equilibrio microeconómico. Contabilidad nacional, principales indicadores. Oferta y demanda agregada, el equilibrio macroeconómico. Sistema monetario internacional y nacional. Principales problemas de la economía internacional.
|
|||||
Segundo Año | 008 | Derecho Constitucional | 1º Cuat. | Introducción al Derecho - Derecho Político | |
Contenidos Minimos de la Materia: Teoría de la Constitución. Concepto de Constitución. Evolución histórica del Constitucionalismo. Constitución Nacional. Derechos y Garantías. División de Poderes. Pirámide Jurídica. Técnica de Control de Poder. El problema de la suspensión de las garantías individuales. Forma de Gobierno. Reforma Constitucional.
|
Segundo Año | 009 | Derecho Civil II | 2º Cuat. | 112 hs. | Introducción al Derecho - Derecho Romano - Derecho Civil I |
Contenidos Minimos de la Materia: Concepto de Obligación. Elementos. Clasificación de las Obligaciones. Transmisión, reconocimiento y extinción. Causas y fuentes de la Obligaciones. Efectos normales y accidentales. Mora. Dolo. Culpa. Riesgo creado. Caso fortuito. Reparación del Daño. Cláusula Penal. Acciones subrogatorias, directas, revocatorias y de simulación.
|
|||||
Segundo Año | 010 | Derecho Internacional Público | 2º Cuat. | 112 hs. | Introducción al Derecho - Derecho Político - Derecho Constitucional |
Contenidos Minimos de la Materia: Concepto, naturaleza y caracteres. Relaciones internacionales de los Estados. Régimen Jurídico de la Protección Nacional de las Personas. Régimen de resoluciones pacíficas de las controversias estatales. Su función, concepto y práctica. Principales Organismos Internacionales. Nuestro régimen jurídico y el derecho comparado.
|
|||||
Tercer Año | 011 | Derecho Civil III | 1º Cuat. | 112 hs. | Introducción al Derecho - Derecho Romano - Derecho Civil I - Derecho Civil II |
Contenidos Minimos de la Materia: Contratos. Concepto, elementos, clasificación, forma, prueba, efectos, extinción. La autonomía de la voluntad y la intervención judicial en los contratos.Contratos en particular: análisis de los tipos contractuales previstos por nuestra legislación civil. Consideración de los contratos atípicos mas frecuentes.
|
|||||
Tercer Año | 012 | Derecho Penal II | 1º Cuat. | 112 hs. | Introducción al Derecho - Derecho Romano - Derecho Civil I - Derecho Penal I |
Contenidos Minimos de la Materia: Análisis de los distintos tipos penales legislados por el Código Penal y leyes complementarias. Aplicación de los principios generales del Derecho Penal I.
|
|||||
Tercer Año | 013 | Derecho Laboral y de la Seguridad Social | 1º Cuat. | 112 hs. | Derecho Civil I - Derecho Constitucional |
Contenidos Minimos de la Materia: Origen y evolución histórica del Derecho Laboral. Las luchas obreras. La relación laboral y el contrato de trabajo. El trabajo humano: naturaleza e importancia. Elementos, interpretación, efectos, derechos y obligaciones de las partes, extinción. La protección del trabajador. Derecho colectivo del trabajo. El sindicalismo y su organización. Órganos administrativos de control. Procedimiento laboral. Derecho de la seguridad social: contingencias y prestaciones. Régimen previsional. Las AFJP y ART. Obras Sociales. Asignaciones familiares. Desempleo. Enfermedades y accidentes de trabajo. Mutualismo
|
|||||
Tercer Año | 014 | Derecho Procesal Civil y Comercial | 2º Cuat. | 112 hs. | Derecho Civil III |
Contenidos Minimos de la Materia: Teoría general del Derecho Procesal. Clasificación de los procesos civiles. Juicio ordinario: etapas. Proceso sumario. Sumarísimo. Sentencia. Recursos. Procedimientos en segunda y ulteriores instancias. Modelos y Plazos. Procesos especiales. Leyes especiales con normas procesales. Negociación, mediación y arbitraje.
|
|||||
Tercer Año | 015 | Derecho Comercial I | 2º Cuat. | 112 hs. | Derecho Civil III |
Contenidos Minimos de la Materia: Concepto, origen y evolución histórica del Derecho Comercial. El Código de Comercio Argentino. Actos de comercio. Jurisdicción y competencias comerciales. Comerciante individual. Agentes auxiliares de comercio. La empresa: concepto jurídico y económico. Transferencia del fondo de comercio.Obligaciones y contratos comerciales. Análisis de los contratos comerciales con la exclusión del contrato de seguro y sociedad.
|
|||||
Cuarto Año | 016 | Derecho Civil IV | 1º Cuat. | 112 hs. | Derecho Civil III |
Contenidos Minimos de la Materia: Concepto de Derecho Real. Caracteres. La posesión: adquisición, efectos, obligaciones y derechos del poseedor, diferencias con la tendencia. Las acciones posesorias. Los derechos reales: enumeración. Dominio (adquisición y extinción, restricciones y límites, expropiación, condominio y propiedad horizontal). Acciones reales. Desmembraciones del dominio: usufructo, uso y habitación, servidumbre.Derechos reales de garantía: hipoteca, prenda y anticresis.Privilegios: clasificación, asiento, orden de los privilegios.
|
Cuarto Año | 017 | Derecho Procesal Penal | 1º Cuat. | 112 hs. | Derecho Penal II - Derecho Procesal Civil y Comercial |
Contenidos Minimos de la Materia: El sumario: bases para su iniciación. Comprobación del delito y averiguación del delincuente. Detención, prisión preventiva. Diligencia. Conclusión del sumario.Plenario: Procedimiento escrito y oral; reglas que rigen a uno y a otro. Recursos y procedimientos ante los tribunales superiores.Incidentes y procedimientos especiales. El procedimiento correccional.
|
|||||
Cuarto Año | 018 | Finanzas Públicas, Derecho Tributario y Aduanero | 1º Cuat. | 112 hs. | Economía Política - Derecho Constitucional |
Contenidos Minimos de la Materia: Política económica, concepto. Relaciones con la economía política. Principios de la política económica. Desarrollo económico argentino contemporáneo. Intervención del estado. Empresas Públicas.Actividad financiera del estado. Gasto, ingreso y crédito público. El presupuesto nacional. El Derecho Tributario. Concepto de sistema tributario. Caracteres. Formas de tributo y su clasificación. Efectos económicos de los impuestos. Hecho imponible. Sujetos activos y pasivos. Procedimientos de determinación. Proceso contencioso-tributario. Análisis de los principales tributos creados por la legislatura argentina. Derecho Aduanero. Código Aduanero. Procedimiento tributario y aduanero.
|
|||||
Cuarto Año | 019 | Taller I | 1º Cuat. | 64 hs. | Derecho Constitucional |
Contenidos Minimos de la Materia: En el caso de los Talleres I y II, correspondientes al 4º y 5º año de la carrera, el alumno podrá optar por desarrollar dos de los que se plantean en el siguiente listado de opcionalidad: • Procedimiento de Negociación Efectiva.
|
|||||
Cuarto Año | 020 | Derecho Administrativo | 2º Cuat. | 112 hs. | Derecho Constitucional - Derecho Civil IV |
Contenidos Minimos de la Materia: Concepto e importancia del Derecho Administrativo. Actividad administrativa del Estado. Acto jurídico administrativo. Organización administrativa. Administración central. Organismos descentralizados, entes autárquicos. Dominio público, sus límites. Dominio privado y sus restricciones. Servicios públicos. Poder de policía, sus límites. Acto administrativo. Contratos administrativos. Régimen jurídico del personal de la administración pública. Responsabilidad del estado y el Contralor Administrativo. Jurisdicción de sus actos. Derecho Procesal Administrativo. Su naturaleza. La demanda contenciosa administrativa, su diferencia con la civil.
|
|||||
Cuarto Año | 021 | Derecho Comercial II | 2º Cuat. | 112 hs. | Derecho Comercial I |
Contenidos Minimos de la Materia: Teoría general de las sociedades comerciales. Cooperativas. Seguros.
|
|||||
Cuarto Año | 022 | Sociología | 2º Cuat. | 96 hs. | Introducción al Derecho - Derecho Político - Filosofía del Derecho |
Contenidos Minimos de la Materia: Concepto de sociología. La sociedad. Estructura social. Proceso social. Bases psicológicas de la vida social. La conciencia social. Individuo y sociedad. Control social. El derecho. Leyes sociológicas. Corrientes doctrinarias en sociología. Principales líneas teóricas de la sociología del derecho.
|
|||||
Cuarto Año | 023 | Práctica Profesional I | 2º Cuat. | 64 hs. | Derecho Laboral y de la Seguridad Social - Taller I |
Contenidos Minimos de la Materia: Las prácticas profesionales están destinadas a introducir al estudiante en la realidad cotidiana de la actividad judicial, extrajudicial y administrativa, en cada una de sus ramas elaborando escritos y presentaciones de uso corriente, trabajando según el método de casos y compenetrándose en el desarrollo de los procedimientos usuales, con asistencia a los órganos jurisdiccionales y organismos de la administración, de acuerdo a la naturaleza del curso y según las posibilidades que ofrezca su implementación.
|
|||||
Quinto Año | 024 | Derecho Civil V | 1º Cuat. | 112 hs. | Derecho Civil IV |
Contenidos Minimos de la Materia: La familia como comunidad de amor. Posibilidad de un derecho de la familia. Matrimonio y concubinato. Divorcio. Disolución y nulidad del matrimonio.Sociedad conyugal. Patria Potestad. Tutela. Adopción. Derecho alimentario. Protección al menor. Sucesión. Concepto. Clases. Aceptación y renuncia, derechos y obligaciones. Partición. Sucesiones vacantes. Sucesiones intestadas. Legítima. Testamento. Legados. Albaceas.
|
Año | Código | Asignatura | Período | Carga Horaria Total | Correlativas |
Quinto Año | 025 | Derecho de la Navegación | 1º Cuat. | 96 hs. | Derecho Administrativo |
Contenidos Minimos de la Materia: Reseña histórica de su evolución. Análisis del control naval y del aéreo. Régimen de propiedad de buques y aeronaves. Los respectivos contratos de seguros. Convenciones internacionales que rigen en la materia
|
|||||
Quinto Año | 026 | Recursos Naturales: Régimen Jurídico | 1º Cuat. | 96 hs. | Derecho Administrativo |
Contenidos Minimos de la Materia: Leyes especiales. El derecho agrario: sus conceptos y caracteres. Naturaleza. Medios prevencionales del medio ambiente. Régimen legal para un futuro derecho ecológico. Concepto del derecho de la Minería y de la Energía. Naturaleza , historia y evolución. Acto jurídico y contrato de minería. Nuestro derecho y su raíz Constitucional. Comparación con el Derecho Internacional. Derecho Ambiental. Nociones básicas.
|
|||||
Quinto Año | 027 | Taller II | 1º Cuat. | 64 hs. | Taller I |
Contenidos Minimos de la Materia: En el caso de los Talleres I y II, correspondientes al 4º y 5º año de la carrera, el alumno podrá optar por desarrollar dos de los que se plantean en el siguiente listado de opcionalidad:
|
|||||
Quinto Año | 028 | Derecho Comercial III | 1º Cuat. | 112 hs. | Derecho Comercial I - Derecho Comercial II |
Contenidos Minimos de la Materia: Títulos Carturales o de Crédito (letra, pagaré y cheque). Concurso y régimen legal de la actividad financiera. Bancos
|
|||||
Quinto Año | 029 | Derecho Internacional Privado | 2º Cuat. | 112 hs. | Derecho Internacional Público - Derecho Laboral y de la Seguridad Social - Derecho Administrativo - Práctica Profesional I - Derecho Civil V |
Contenidos Minimos de la Materia: Concepto de la disciplina. Fuentes y ámbito de aplicación. Sus fines y fundamentos. Concurrencia de legislaciones. La norma de conflicto. Aplicación del Derecho Extranjero: posibilidad y obstáculos. Ejecución de sentencia extranjera. Análisis de las principales instituciones de derecho internacional, civil, comercial, penal y procesal.
|
|||||
Quinto Año | 030 | Derecho Comunitario y en la Integración | 2º Cuat. | 112 hs. | Derecho Administrativo - Sociología - Práctica Profesional I |
Contenidos Minimos de la Materia: Comprende el estudio de los procesos de la integración, con sus implicancias en materia de medio ambiente, la armonización de la legislación laboral, la integración educativa, régimen de la empresa, empresas binacionales y grupos societarios, régimen de las inversiones extranjeras y sistemas de solución de controversias en el ámbito comunitario. La Unión Europea ; el Mercosur y otras asociaciones de integración
|
|||||
Quinto Año | 031 | Práctica Profesional II | 2º Cuat. | 112 hs. | Práctica Profesional I |
Contenidos Minimos de la Materia: Las prácticas profesionales están destinadas a introducir al estudiante en la realidad cotidiana de la actividad judicial, extrajudicial y administrativa, en cada una de sus ramas elaborando escritos y presentaciones de uso corriente, trabajando según el método de casos y compenetrándose en el desarrollo de los procedimientos usuales, con asistencia a los órganos jurisdiccionales y organismos de la administración, de acuerdo a la naturaleza del curso y según las posibilidades que ofrezca su implementación.
|
|||||
- | 032 | Competencia en Lengua Extranjera | - | - | - |
En cuanto a la prueba de competencia en lengua extranjera el alumno podría optar por acreditar una de las siguientes alternativas:
|
PLAN DE ESTUDIO
Plan de estudios |
||||
Año |
Nro. |
Cátedra |
Régimen |
Correlativas |
1º |
1 |
Introducción al Derecho |
1º cuatrimestre |
|
|
2 |
Derecho Romano |
1º cuatrimestre |
|
|
3 |
Derecho Civil I |
2º cuatrimestre |
1 y 2 |
|
4 |
Derecho Político |
2º cuatrimestre |
1 |
|
5 |
Filosofía del Derecho |
2º cuatrimestre |
1 |
2º |
6 |
Derecho Penal I |
1º cuatrimestre |
1, 2 y 3 |
|
7 |
Economía Política |
1º cuatrimestre |
1 |
|
8 |
Derecho Constitucional |
1º cuatrimestre |
1 y 4 |
|
9 |
Derecho Civil II |
2º cuatrimestre |
1, 2 y 3 |
|
10 |
Derecho Internacional Público |
2º cuatrimestre |
1, 4 y 8 |
3º |
11 |
Derecho Civil III |
1º cuatrimestre |
1, 2, 3 y 9 |
|
12 |
Derecho Penal II |
1º cuatrimestre |
1, 2, 3 y 6 |
|
13 |
Derecho Laboral y de la Seguridad Social |
1º cuatrimestre |
3 y 8 |
|
14 |
Derecho Procesal Civil y Comercial |
2º cuatrimestre |
11 |
|
15 |
Derecho Comercial I |
2º cuatrimestre |
11 |
4º |
16 |
Derecho Civil IV |
1º cuatrimestre |
11 |
|
17 |
Derecho Procesal Penal |
1º cuatrimestre |
12 y 14 |
|
18 |
Finanzas Públicas: Derecho Tributario y Aduanero |
1º cuatrimestre |
7 y 8 |
|
19 |
Taller I |
1º cuatrimestre |
8 |
|
20 |
Derecho Administratvivo |
2º cuatrimestre |
8 y 16 |
|
21 |
Derecho Comercial II |
2º cuatrimestre |
15 |
|
22 |
Sociología |
2º cuatrimestre |
1, 4 y 5 |
|
23 |
Práctica Profesional |
2º cuatrimestre |
13 y 19 |
5º |
24 |
Derecho Civil V |
1º cuatrimestre |
16 |
|
25 |
Derecho de la Navegación |
1º cuatrimestre |
20 |
|
26 |
Recursos Naturales: Régimen Jurídico |
1º cuatrimestre |
20 |
|
27 |
Taller II |
1º cuatrimestre |
19 |
|
28 |
Derecho Comercial III |
1º cuatrimestre |
15 y 21 |
|
29 |
Derecho Internacional Privado |
2º cuatrimestre |
10, 13, 20, 23 y 24 |
|
30 |
Derecho Comunitario y en la Integración |
2º cuatrimestre |
20, 22 y 23 |
|
31 |
Práctica Profesional II |
2º cuatrimestre |
23 |
Los alumnos deberán acreditar competencia en Lengua Extranjera |
|